Mejorar en el trabajo, ascender de nivel y lograr un mejor puesto es una aspiración sana y natural en todas las personas. Mientras no se trate de conseguir con prácticas poco honestas o a costa de los compañeros resulta totalmente lícito y digno de alabanza.
Solo los conformistas y los pesimistas se niegan a todo proceso evolutivo de crecimiento. Veamos 10 consejos útiles que puedes poner en práctica para mejorar en tu trabajo.
© imagen Mike Hollingshead
10 pasos para mejorar en el trabajo
Greg Bentley nos propone esto:
1. Encuentre su pasión
¿Por qué desea un ascenso? ¿Por qué desea mejorar en el trabajo? ¿Son los beneficios adicionales? ¿O cree que tiene algo especial para ese puesto? El éxito requiere de pasión por lo que realiza. Conviértase en el empleado que llega temprano y se va tarde.
Conviértase en ese empleado que haga que su jefe no pueda vivir sin usted. Enorgullézcase de lo que hace –incluso cuando realice la más mundana de las tareas. Enorgullézcase de sí mismo y de su empresa. Si usted no puede hacer eso, entonces reconsidere ese ascenso, porque francamente, no lo merece.
Conviértase en ese empleado que haga que su jefe no pueda vivir sin usted Clic para tuitear
2. Mantenga una actitud positiva
No se queje de sus proyectos, de sus clientes o de sus colegas (incluyendo a sus superiores). Una buena regla a seguir es no quejarse de su empleo en general. Incluso si se le asignara realizar una tarea tediosa o un cliente difícil, mantenga una actitud positiva.
Aunque pueda ser difícil ver el lado positivo de las cosas cuando se encuentra frustrado con un proyecto, mírelo como un desafío que vale la pena superar por el bien de su ascenso.
3. Ponga el feedback negativo que recibe a su favor
En vez de ponerse a la defensiva cuando recibe un feedback negativo, reflexione acerca de ello. La actitud crítica es el mejor consejo que usted pueda recibir para mejorar en el trabajo.
4. Expanda sus conocimientos
Desafíese a sí mismo de manera constante o asuma tareas en las que carece de experiencia. Vea esos desafíos como oportunidades. Utilice cada tarea como una manera de crecer a nivel personal y desarrollar nuevas habilidades.
Si fracasa, igual habrá aprendido algo, incluso si ese algo es lo que no se debe hacer la próxima vez. Pero si sobresale, esto le demostrará que siempre está mejorándose. Y ese intento lo hará notar en su empresa.
5. Conozca sus fortalezas y debilidades
¿Serán útiles sus fortalezas si recibe el ascenso? ¿O carece de las fortalezas necesarias para ser exitoso en una posición más alta? Si desea mejorar en el trabajo, tómese el tiempo de enfocarse en lo que no realiza tan bien.
Si no se enfoca en sus debilidades ahora, le será más difícil obtener una posición más alta y tener éxito en ella. Esto además le demuestra a su jefe que usted sabe identificar y superar sus debilidades.
6. Tome la iniciativa
Busque y ofrézcase como voluntario para realizar una labor que esté por encima de su nivel. La voluntad de asumir más responsabilidades le demostrará a su jefe (¡y a usted mismo!) que ya usted es capaz de ocupar el puesto que desea y que ya el suyo actual le está quedando pequeño.
7. No siempre vaya por lo seguro
Compruebe sus ideas y cuestione cómo se hacen las cosas. Naturalmente, preocúpese por la forma en que vaya a realizar esto. Usted necesita ser respetuoso y demostrar que su intención es hacer mejor las cosas.
Sus riesgos deben apuntar a mejorar el desempeño de todos y generar resultados y crecimiento para la empresa, no solamente avanzar en su propia agenda.
8. Consígase un mentor
Siempre es bueno rodearse de las personas que admira. Conéctese con otros de su propio nivel o equipo que posean los atributos que desee imitar. Si le es posible, conéctese con alguien de una posición más alta que usted, preferiblemente del nivel que está buscando.
9. Enseñe a otras personas
Conviértase usted en mentor. Ayudar a sus colegas a mejorar su desempeño es una excelente demostración de su trabajo en equipo y de sus habilidades cooperativas de liderazgo.
Esto además demuestra que tiene la experiencia para compartir, la confianza en sí mismo para realizarlo y un genuino deseo para ayudar a los demás.
10. No espere lo que no se merece
Finalmente, sea honesto consigo mismo. ¿Solamente espera que le den el empleo? ¿O se encuentra poniendo todo su mejor esfuerzo en su puesto actual? ¿Se encuentra esforzándose para mejorar de manera continua?
Si tan sólo espera un ascenso y no se encuentra haciendo todo lo que está en su poder para expandir sus habilidades, demostrar su deseo en aprender y asumir proyectos adicionales, es probable que ese ascenso no suceda muy pronto –o quizás nunca.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.