La historia típica de los nuevos emprendedores comienza de forma parecida: sin clientes, sin oficina y sin ventas. Lo único que suelen tener es una visión de lo que quiere lograr y una confianza sólida en la habilidad del equipo de lograr alcanzarla. Y poco más.
Muchas ilusión, muchas ganas, ambición y generalmente excesivo optimismo. Hay muchas verdades que no se cuentan sobre los emprendedores. No todo es de color de rosa. El entorno es muy importante. La idea no es suficiente. El emprendedor tiene que cautivar y ser un líder.
Nunca se puede estar completamente preparado para dar los primeros pasos, así que considere estos consejos de quienes han transitado ya por allí y lograron el éxito:
1.- Escoja las frutas fáciles de agarrar primero
Para la mayoría de los emprendimientos, existen dos cosas que importan: efectivo y credibilidad. Comenzar en aquellos lugares donde tiene mejores propuestas y conexiones le permitirá generar clientes verdaderos, prueba de concepto y testimoniales.
2.- Entienda que la suerte importa
Nunca desprecie la importancia que tiene para el éxito a largo plazo estar en el lugar apropiado en el momento correcto.
"Image courtesy of Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net"
3.- Póngase «en modo» creativo
Siempre requiere de mayor esfuerzo, pero tomarse la molestia de buscar soluciones creativas en lugar de buscar las comunes y simples, puede rendir grandes beneficios.
4.- Conozca los números
Lo que más le importa a una nueva empresa es el flujo de caja mensual – cuánto tiene, cuándo tendrá más, cuándo tiene que pagar a la gente y a los proveedores. Tener estos datos a la mano le permitirá tomar mejores decisiones.
5.- Apóyese en sus familiares y amigos
La gente cercana a usted seguramente quiere ayudarle, pero no saben cómo. Puede ser ayuda financiera, consejos o referirle algún cliente potencial. Sea específico al pedir. Mantenga a su red actualizada en cuanto a cómo va el negocio ya que puede traducirse en ayuda en formas que nunca imaginaría.
6.- Prepárese para ensuciarse
Supérelo, tendrá que regresar y hacer tareas que no ha hecho en años. En un nuevo emprendimiento, debe estar preparado para tomar cualquier rol, grande o pequeño.
7.- Sea una esponja
Los mejores emprendedores son aquellos que hacen preguntas, escuchan y aprenden. No todo lo que escuche le servirá, y lo que le ha funcionado a otros no necesariamente le funcionará a usted, pero si algo tienen todas las personas exitosas en común es que les gusta compartir lo que sienten les ayudó a alcanzar el éxito. Hable con quienes ya han pasado por allí, tome lo mejor que pueda aprender y aplíquelo.
8.- Diviértase
Comenzar un negocio es estresante y agotador. La oficina cierra, pero su cerebro no. La única forma de sobrevivir es pasando un buen rato haciéndolo.
9.- No crea en sus propias relaciones públicas
El momento en el cual se acueste sobre sus laureles y comience a pensar en lo fabuloso que es usted, es justo cuando todo empieza a derrumbarse. Si está en fase de crecimiento, no necesariamente lo que hizo ayer funcionará mañana.
Necesita estar siempre en la búsqueda de los obstáculos en el camino y corregir el curso antes de que los pequeños problemas se conviertan en grandes.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.