Ahora con el marketing no se persigue vender los productos o servicios que crea una empresa, sino que se trata de vender a los clientes lo que quieren y necesitan.
Una de las formas que las nuevas startup y emprendedores digitales están utilizando para conseguir clientes, aumentar el conocimiento (awareness) de su marca y forjar alianzas estratégicas, es la generación de contenido a través de diferentes estrategias de «marketing de contenido». Veamos cómo puedes usarlo en tu propio negocio. El marketing 4.0: Del marketing tradicional al nuevo marketing digital
Según parece la mayor parte de los consumidores se sienten mejor y tienen mayor disposición a comprar en empresas que les proveen de contenido online a su medida. La idea es que las empresas compartan contenido interesante (historias, información, etc.), bien sea creado por ella misma o seleccionado y transformado desde otras fuentes. Toda empresa con presencia online puede y debe hacerlo.
5 claves de marketing de contenido
Su empresa puede convertirse en generadora de contenido útil y valorado por los clientes siguiendo estos cinco pasos que propone Steve Cody en «Content Creation in an Age of Excess«:
1. Conozca al cliente
El 72% de los adultos norteamericanos son usuarios de la Web o medios sociales. Descubra cuál de estos canales están utilizando sus clientes (¿Facebook? ¿Revistas especializadas online? ¿Foros?) Familiarícese con dichos canales, los tópicos y asuntos que se están discutiendo. Luego piense como puede participar, aportando contenido valioso para ellos.
2. Cree una plataforma para sus “embajadores” de marca
Cree, edite y comparta artículos de opinión, white papers, etc. Utilice canales como Twitter, LinkedIn o blogs para compartir ese tipo de ideas. Con un poco de trabajo, esto llegará a sus clientes, periodistas, analistas, etc. Si sus líderes no son expertos todavía en el tema, comparta información de fuentes secundarias.
3. Seleccione sus canales en forma inteligente
No intente ser todo para todos. Identifique los canales que tienen alto tráfico de su audiencia objetivo. Una vez identificados, asegúrese de crear un buen perfil de la empresa y que los ejecutivos clave participen en ellos. Las personas buscan soluciones a problemas, no comprar productos
4. Comience a comentar hoy
Involucre a toda la empresa; todos deben comentar en discusiones interesantes. Escuche constantemente lo que se habla, y aproveche cualquier oportunidad para compartir información que les pueda ser de utilidad.
5. Mida el impacto
Lleve control del tráfico en su sitio Web, la cantidad de solicitudes que recibe, las reuniones que sostiene. Mida el costo de generar un “lead” por medio del marketing de contenido y compárelo con el costo por vías tradicionales. Además de la cantidad, mida la calidad. Siga con detenimiento la retroalimentación que reciba.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.