Hoy inicio una nueva serie de post que publicaré todos los viernes. Se trata de una recopilación de términos básicos para emprender y crear una startup. Un breve diccionario con los principales conceptos que todo emprendedor debería manejar con soltura para poder navegar entre las olas del emprendimiento. No pretendo sentar cátedra; simplemente se trata de una recopilación de palabras y expresiones que se utilizan a diario en el mundo de los emprendedores y las startup.
En cada post incluiré la definición de 4-5 conceptos ordenados alfabéticamente. Y de cada una de estas expresiones además de la explicación técnica trataré de añadir algo ‘de mi cosecha’ a partir de los trece años que llevo al mando de SoyDigital Network.
Diccionario básico para emprender
Aceleradora de negocios/empresas
- Las aceleradoras son una tendencia global, de las 10 que existían en 2008 a nivel mundial nos encontramos con más de 30 en 2013.
- Aunque se trata de una iniciativa nacida en Estados Unidos, el 49% de los programas ya tienen lugar fuera del país, mayoritariamente en Europa. En Estados Unidos, el 25% de las aceleradoras se encuentran en California. Otras iniciativas como Tech Stars cuentan ya con cuatro sedes en Estados Unidos y SeedCamp, con sede en UK, organiza eventos en más de diez ciudades diferentes en Europa, África y Asia, como el Mini SeedCamp Barcelona.
- Cerca del 70% de las aceleradoras son iniciativas privadas.
- Las inversiones habituales son de entre $15k y $25K, por entre un 5 y un 10% de la startup.
¿En que se diferencia de una incubadora?
La diferencia principal entre ambas, es el planteamiento del modelo de crecimiento. Mientras una aceleradora busca que las startups consigan tasas intensivas de crecimiento en el menor tiempo posible, las incubadoras son espacios que permiten a la empresa crecer al ritmo natural de cada compañía en periodos más largos de tiempo.
Principales Aceleradoras
App/Aplicación
- App para SO Android, de Google
- App para SO IOS, de Apple
Para obtener una app e instalarla en nuestro teléfono es necesario recurrir a las tiendas correspondientes accesibles directamente desde el propio terminal móvil:
En el mundo de las aplicaciones se incluyen los juegos que tantos adolescentes y jóvenes usan en todo el mundo, como el popular Angry Birds que ha vendido millones de descargas.
Actualmente son una oportunidad para hacer negocio si bien es complicado llegar a crear una que se sitúe en el top ten de las más solicitadas. Pero es un nicho de mercado en crecimiento.
Asesor contable/fiscal
Como el laboral, el asesor contable/fiscal es otra de las personas externas que debes contabilizar en tu modelo de negocio. Se ocupa de gestionar todas las cuentas, entradas/salidas de dinero, control de facturas, pago de impuestos,….. Hay programas que te permiten autoadministrar toda la contabilidad pero si tú eres el CEO de la empresa es mejor dejar esta tarea a otras personas para que puedas dedicar tu tiempo de forma exitosa al desarrollo del negocio. El asesor contable/fiscal tendrá trato directo con la persona en la empresa que se ocupe de tareas administrativas. En una startup es una figura auxiliar ya que por definición la facturación será casi nula en las fases iniciales. Pero conforme haya movimiento de caja es necesario que un experto en números se haga cargo de esta tediosa labor de tener todo perfectamente cuadrado. Así podrás conocer con detalle cómo va la evolución del negocio mes a mes.
Asesor laboral
Si tienes alguna sugerencia o término para incluir en la «A» por favor déjame un comentario.
Subscríbete para no perderte futuras entradas. Publico varias veces a la semana para que siempre te encuentres un post nuevo cuando vuelvas al blog… y Si te apetece sígueme en Twitter.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.