- ¿A qué edad creó David Cantolla su primera empresa o empezó a trabajar?
A los 19 empecé a trabajar, mi primera empresa la creé a los 22.
- ¿Qué titulación o formación tenía entonces?
Hacía quinto curso de bellas artes… empecé a trabajar y no volví a la facultad nunca más.
- ¿Tenía dinero o tuvo que pedirlo (a familia, VC…)?
Para nuestra primera empresa pedimos un crédito al banco de dos millones de pesetas (12.000 euros de entonces) entre seis socios.
- ¿Qué era lo que más le motivaba en sus inicios? ¿y ahora?
Al principio cambiar el mundo, hacer algo grande y convertirme en alguien importante… Ahora sólo quiero hacer cosas bonitas con gente a la que quiero y admiro.
- Qué es más importante ¿la idea? ¿o ser el primero?
A veces es la idea, a veces implementarla, a veces ser el primero, a veces copiarla y a veces… nada de lo anterior.
- Qué es peor ¿el miedo al fracaso del emprendedor o la burla social (el ‘ya te lo dije’ o ‘ya lo sabía’) tras un fracaso?
Lo peor es tener miedo a cualquiera de esas cosas. El miedo paraliza.
- Se reconoce el mérito del emprendedor o seguimos pensando ‘qué suerte ha tenido’.
En el éxito siempre hay suerte pero desde luego, en España, a los emprendedores no se les quiere lo suficiente.
- ¿Para triunfar hay que irse de España? ¿se puede triunfar sin tener que ir a Silicon Valley?
Se puede y algunos lo hacen… Lo que pasa es que tendríamos que conseguir que triunfaran muchos más.
- ¿Emprender es perder?
Es ganar siempre… pero depende de qué entiendas por «ganar».
- Qué rasgo de su personalidad cree que ha sido fundamental para lograr el éxito
Que me gustan las personas.
→ Visita www.bitoon.com
¿Quieres conocer el perfil humano de David Cantolla? Puedes descubrirlo en «El perfil humano y profesional de los emprendedores digitales«.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.