Como hoy parece haber cierta tendencia a depositar en el emprendedor la responsabilidad de la recuperación económica del país, no está de más analizar algunas claves que parece ser necesario debe reunir un emprendedor para poder se capaz de crear una empresa de éxito.
Image courtesy of FreeDigitalPhotos.net
Emprender y triunfar: la idea
Es la materia prima sobre la que se construirá el negocio. Tener una buena idea es fundamental pero no es condición suficiente. Las ideas van y vienen, aparecen, surgen y también desaparecen. Tener una idea brillante es my importante pero lo es más aún la ejecución de dicha idea. Cuando he hablado con los principales emprendedores de España la mayoría me han confirmado que una buena idea no vale nada si no se sabe desarrollar. Por ello, además de contar con una gran idea es necesario contar con un gran equipo para desarrollarla y ejecutarla de acuerdo a un plan.
Emprender y triunfar: El dinero
Es el otro gran pilar sobre el que montar un negocio. Sin dinero para desarrollar la idea, todo se quedará en «agua de borrajas» o «rocío de los prados». Por tanto antes de emprender hay que mirarse los bolsillos y ver cómo andamos de dinero. Si lo tenemos pues será fácil iniciar el trabajo. Y si no pues hay que pedirlo. Yo siempre recomiendo evitar los bancos; todo lo que sea endeudarse por algo que es solo hipotético y a largo plazo (el éxito de la idea como negocio) es muy arriesgado y puede llevar a situaciones muy comprometidas si las cosas no han ido bien. Así que es preferible buscar socios y conseguir el dinero entre inversores (privados, la familia, los amigos,….) o recurrir a una aceleradora para que te facilite las cosas.
Pero la idea y el dinero no lo es todo, hay que ser líder
Si ya tienes el la idea, el equipo para ejecutarla y cuentas con financiación para echar a andar, pagar la oficina, los salarios, los ordenadores, la luz,…. pues ya tienes parte del camino ganado PERO para que un proyecto acabe triunfando es fundamental el perfil de su fundador, CEO o director general.
Las aptitudes innatas o aprendidas de esa persona que es el alma máter del proyecto van a condicionar (no digo determinar) si la idea logra convertirse en un gran negocio o se queda en una empresa «para ir tirando». Y ¿por qué? Pues por estas razones
El CEO debe ser, además de inteligente, un gran líder capaz de personalizar en sí mismo el negocio que pretende desarrollar
Tiene que saber cautivar a su equipo para que disfruten como él en todo el proceso de ejecución
Más adelante tendrá que saber cautivar a los clientes para que compren su producto/servicio
Tiene que saber nada a contracorriente porque emprender es ante todo una lucha continua ante diferentes adversidades
Tiene que tener espíritu fuerte para no decaer ante la primer dificultad
Tiene que ser modelo de esfuerzo, trabajo y dedicación para toda la plantilla
Su fuerza mental debe ser capaz de movilizar a todos sus colaboradores para que trabajen hasta los domingos si hace falta
Y como líder tiene que reunir los principios de las personas que consiguen resultados:
Tiene que tener claro qué es lo que quiere
Debe ser una persona de acción
Es una persona disciplinada
No pierde el foco
Tiene paciencia y no espera milagros
Pone la responsabilidad de todo en su trabajo y sus colaboradores
Es una persona mentalmente sana
Tiene una fuerte determinación
Se rodea de un entorno adecuado
Tiene actitud de mejora y aprendizaje continuo.
Y tú ¿crees que se puede triunfar sin ser líder?

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.