Para emprender… hay que tener Resiliencia

Emprender. Esta es la palabra mágica en boca de políticos, economistas, banqueros, desempleados, estudiantes,… A falta de trabajo por cuenta ajena todo el mundo apela al espíritu emprendedor como el motor global que puede sacarnos de la crisis económica que nos inunda. Pero ¿es fácil ser emprendedor? ¿Hay alguna virtud fundamental que sea común a todos los emprendedores?
Image courtesy of FreeDigitalPhotos.net
Recientemente he escrito un libro sobre el perfil humano y profesional de los emprendedores digitales y he podido conocer un poco más a fondo cuáles son los pilares fundamentales que distinguen a un emprendedor de éxito de uno mediocre o que fracasa. Y la clave está en la RESILIENCIA.
Qué es la Resiliencia
La palabra Resiliencia viene del verbo latino resilio, resilire («saltar hacia atrás, rebotar») tiene varios signficados según el contexto pero la más extendida es la que aparece vinculada a la Psicología Positiva:
La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves.
Ojo, ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La falta de clientes, un conflicto con los empleados o socios, la pérdida económica, problemas financiero serios, etc., son sucesos que tienen un gran impacto en las personas, produciendo una sensación de inseguridad, incertidumbre y dolor emocional. Aún así, los emprendedores de éxito logran, por lo general, sobreponerse a esos sucesos y adaptarse bien a lo largo del tiempo.
La resiliencia no es algo que una persona tenga o no tenga, sino que implica una serie de conductas y formas de pensar que cualquier persona que desee EMPRENDER puede y debe aprender-desarrollar.
Cómo entrenar la Resiliencia
- Aceptar la realidad tal y como es
- Creer que el negocio/empresa tiene sentido
- Tener una inquebrantable capacidad para mejorar.
Además, los emprendedores resilientes presentan las siguientes habilidades:
- Son capaces de identificar de manera precisa las causas de los problemas para impedir que vuelvan a repetirse en el futuro.
- Son capaces de controlar sus emociones, sobre todo ante la adversidad y pueden permanecer centrados en situaciones de crisis.
- Saben controlar sus impulsos y su conducta en situaciones de alta presión.
- Tienen un optimismo realista. Es decir, piensan que la empresa puede ir bien, tienen una visión positiva del futuro y piensan que pueden controlar la evolución del negocio, pero sin dejarse llevar por la irrealidad o las fantasías.
- Se consideran competentes y confían en sus propias capacidades.
- Son empáticos. Es decir, tienen una buena capacidad para leer las emociones de los demás y conectar con ellas.
- Son capaces de buscar nuevas oportunidades, retos y relaciones para lograr más éxito y satisfacción en sus vidas.
El emprendedor resiliente
- Tiene una mejor autoimagen
- Se critica menos a sí mismo
- Es más optimista
- Afronta los retos
- Es más sano físicamente
- Está más satisfecho con sus relaciones
- Está menos predispuesto a la depresión
Y tú ¿practicas la resiliencia? ¿crees que es importante para el emprendedor? Por favor deja tu comentario.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Vice-President of Inspiring Committed Leaders Foundation (New York). Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.
SoyDigital Network
"Para emprender… hay que tener Resiliencia" http://t.co/JPggow6D vía @JALacoste #soydigital
Jesús González
Recomendado: Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/FHbxZQLn vía @JALacoste cc:@joniaconsulting
Esmeralda Díaz-Aroca
Recomendado: Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/FHbxZQLn vía @JALacoste cc:@joniaconsulting
Esmeralda Díaz-Aroca
RT @iniciablog: Recomendado: Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/1b8LCXMf vía @JALacoste cc:@joniaconsulting
Ana Bea Moya
RT @jalacoste: Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/5PnAbiMb
EMILIO MARIN ROIG RA
Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/JDryGU9f vía @JALacoste
SoyDigital Network
La Resiliencia es clave para emprender. http://t.co/AqnP7OPd via @JALacoste
Rosa Bermejo
Feliz viernes, con Resiliencia… http://t.co/exQGD0B5 vía @JALacoste
Carlos Bravo
Cómo entrenar la Resiliencia para emprender http://t.co/YAxn75Fa via @JALacoste #emprendedores
Jorge
RT @jalacoste: Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/z6e6qF69 | \m/
Juli Moreno
Cómo entrenar la Resiliencia para emprender http://t.co/YAxn75Fa via @JALacoste #emprendedores
Ana Pereira
El emprendedor tiene que tener creatividad y Resiliencia. http://t.co/AqnP7OPd via @JALacoste
Maribel Sempere
El emprendedor tiene que tener creatividad y Resiliencia. http://t.co/AqnP7OPd via @JALacoste
Cesar Gavilanez
Para emprender… hay que tener Resiliencia http://t.co/eDQXRsDX vía @JALacoste
Eva Sastre Pardo
Cómo entrenar la Resiliencia para emprender http://t.co/YAxn75Fa via @JALacoste #emprendedores
Eva Sastre Pardo
Sin Resiliencia no es posible emprender. http://t.co/AqnP7OPd via @JALacoste
ELena Vidal
http://t.co/y2KDRJkb
KWAWU
Para #emprender… hay que tener #Resiliencia http://t.co/PgkJt10h vía @JALacoste #emprendimiento #empresa #empresario #liderazgo
Movistar Negocios
Para #emprender … hay que tener resilencia http://t.co/wS3fKrcH vía @jalacoste #emprendedores #autónomos
Maria
Totalmente de acuerdo, para #emprender y aún con más razón en estos momentos, hay que ser resiliente. El camino es duro y hay que afrontarlo con valentía, creatividad y constancia. @toyouleplaisir @kexia_28