Por qué escribir un libro puede ser un buen negocio
Posted On
Escrito por Jesús A. Lacoste
Con la publicación de mi primer libro, casi sin querer, me he visto envuelto en el mundo editorial. Llevo unas semanas de pleno trabajo con diversas tareas relacionadas con la presentación y promoción. Una vez escrito y presentado oficialmente en la Academia Wayra la semana pasada voy a repasar los beneficios que aporta escribir un libro. Algunos de ellos ya los he empezado a disfrutar; otros… espero que con más tiempo también.
Y lo primero es indicar que escribir un libro no es ‘coser y cantar‘. Es un trabajo que exige tiempo, dedicación y constancia para escribir. Para los escritores de Blog lanzarse a la aventura editorial de un libro es un camino más fácil; al menos conceptualmente ya que cuenta con algunos elementos a favor:
están familiarizados con la escritura
se manejan bien con las fuentes bibliográficas
dominan las citas, los enlaces web, las referencias
les gusta escribir
no tienen miedo al «folio en blanco»
Los beneficios que aporta escribir un libro
Dependiendo de la temática y el impacto de la obra publicada los beneficios que uno obtiene son diferentes. Un autor consagrado que publique en una gran editorial generalmente obtiene por cada uno de sus libro un gran beneficio económico y a la vez amplia su prestigio como escritor lo cual le puede hacer ganar un premio literario.
Para los escritores noveles los beneficios son un poco más intangibles. Pero aún así también escribir un libro aporta ‘cosas’ positivas:
Te posicionas como experto
Publicar un libro que trate sobre un tema de tu especialidad (=nicho) es uno de los mejores potenciadores que existen para posicionarte como experto.
Logras prestigio y reconocimiento personal y profesional
Todo el mundo sabe que escribir un libro no es sencillo. Todo lo contrario, es un ejercicio muy bien valorado socialmente. Indicar en tu CV que eres autor de un libro o que te presenten en un acto público como escritor de tal o cual libro generará en los demás cierto sentimiento de admiración y reconocimiento.
De forma indirecta, al mejorar tu valoración por parte de amigos, conocidos y público en general es muy probable que a nivel profesional muchas puertas que ahora tienes cerradas se abran o entreabran. Tanto tus colegas de profesión, como los medios de comunicación o tus potenciales clientes te respetarán más que antes y estarán más propensos a hacer negocios contigo.
Beneficio personal
Publicar un libro ayudará a que tu mensaje, sea cual sea, llegue a mucha más gente. Y aunque no todo es vanidad, tú mismo sentirás una satisfacción especial al saber que has contribuido a mejorar «el estado del arte» de un tema o problema o simplemente que has dejado un legado para los demás de tu trabajo.
Beneficio económico
Sin menospreciarlo, creo que para los escritores primerizos es el menos importante por su valor y porque lograr que sea grande es casi misión imposible. Sólo autores reconocidos logran obtener grandes beneficios monetarios de sus obras. Pero aunque sea poco, escribir un libro también te aportará algún euro extra para tu bolsillo.
Y tú ¿qué beneficios cree que aporta escribir un libro?
Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Vice-President of Inspiring Committed Leaders Foundation (New York). Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.
En mi mente está iniciar un proyecto para escribir un libro, pero lo estoy dejando de un día para otro porque se o más bien me imagino que se necesita mucho tiempo, mucha dedicación. No obstante los que tenemos un blog, si escribimos para el mismo nicho, ya tenemos gran parte del libro escrito.
Me imagino que primero de todo será diseñar el índice, después bajar un nivel y desglosar ese índice y empezar imponiendote un horario diario.
Una alternativa es escribir un curso sobre algún tema de interés y que domines.
me ha gustado tu post; una gota malaya más para los que tenemos el gusanillo pero que sabemos que ponerse es un paso importante por el esfuerzo y dedicación que necesita. Felicidades por haberlo hecho y mucho éxito con tu libro.
Entre los beneficios no has puesto que, seguramente, escribir un libro te hace aprender de la temática en la que supones eres un experto mucho más de lo que habías aprendido hasta entonces.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza:
- Google Analytics: Para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
- Google Ads: Para mostrar publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación.
- ONiAd: Plataforma de retargeting.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
agamezcm
En mi mente está iniciar un proyecto para escribir un libro, pero lo estoy dejando de un día para otro porque se o más bien me imagino que se necesita mucho tiempo, mucha dedicación. No obstante los que tenemos un blog, si escribimos para el mismo nicho, ya tenemos gran parte del libro escrito.
Me imagino que primero de todo será diseñar el índice, después bajar un nivel y desglosar ese índice y empezar imponiendote un horario diario.
Una alternativa es escribir un curso sobre algún tema de interés y que domines.
Saludos.
Jesus A. Lacoste
La semana pasada escribí un post específico titulado «Cómo escribir y publicar un libro» por si te sirve de ayuda. Ánimo!!
Gregorio Delgado
Hola Jesús,
me ha gustado tu post; una gota malaya más para los que tenemos el gusanillo pero que sabemos que ponerse es un paso importante por el esfuerzo y dedicación que necesita. Felicidades por haberlo hecho y mucho éxito con tu libro.
Entre los beneficios no has puesto que, seguramente, escribir un libro te hace aprender de la temática en la que supones eres un experto mucho más de lo que habías aprendido hasta entonces.
Un abrazo
Gregorio
Jesus A. Lacoste
Pues llevas mucha razón Gregorio! Yo mismo he aprendido mucho sobre el carácter del emprendedor al escribir mi libro. Gracias por tu aportación!