Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos?

Al entrar en el mundo digital 2.0 lo primero que debemos hacer es rellenar un formulario que persigue obtener información de nuestra identidad real para darla a conocer en el mundo digital. Puesto que puedes entrar en contacto con muchas personas que nunca llegarás a conocer realmente, es necesario completar unos datos que aporte información a los nuevos contactos con los que te relacionarás. Es lo que conocemos como EL PERFIL. En Twitter, Facebook, Google +, Foursquare, Instagram, Linkedin…. es necesario rellenar ese perfil para poder entrar en comunicación con otros (6 Claves para hablar y comunicar MEJOR en las Redes Sociales (I): Twitter).
Qué poner en el perfil
Esos datos que nos requieren las redes sociales sirven, por tanto, para darnos a conocer en el mundo 2.0 Cualquier persona se hará una ligera idea de nosotros a partir de esa breve información que facilitemos. Por tanto, es fácil comprender que ES MUY IMPORTANTE y tiene gran repercusión lo que ahí pongamos. A partir de esas frases lograremos que cualquier persona que visite nuestro perfil pueda sentir atracción por conectar con nosotros o por el contrario huya como del agua hirviendo.
Es decir, que antes de rellenar ese sencillo cuestionario de alta en una red social, debes pensar qué escribir en tu perfil puesto que
- esa será toda la información que muchas personas tendrán de ti para decidir conectar contigo
- unos datos falsos sólo engañan a los más tontos
- ayuda a generar confianza para vender más
Así que es recomendable:
- facilitar sólo datos ciertos sobre ti
- combinar una pincelada de info de tu personalidad (me gusta el surf) con una descripción más detallada de tu actividad profesional (soy emprendedor e inversor en start-up)
- incluir una foto REAL. No hace falta que sea de cuerpo entero ni en la cima del Himalaya. Lo importante es que se te vea bien la cara, pero por favor que no sea la del DNI. Obviamente no hace falta enseñar ninguna otra parte de tu cuerpo (a no ser que seas una chica que por algún motivo desees agrandar tu número de seguidores. Parece ser que una gran parte de hombres siguen (hacen follow) a mujeres solo porque tienen una foto muy atractiva o muestran algo apetitoso). En el caso de las mujeres, mi sugerencia por tanto es que suban una foto sencilla. Si eres guapa corres el riesgo de tener una legión de seguidores que babean por tu físico pero no les interesa nada tu aportación profesional.
- indicar la web de tu empresa y/o de tu blog para que si alguien lo desea pueda ampliar la info o simplemente conocer tu actividad
Qué NO poner en el perfil
- Datos falsos. Puedes actualizar el perfil cuantas veces quieras pero no pongas que eres médico si estás en segundo de carrera. Sería más correcto escribir «aspirante a médico cursando 2º de carrera en la actualidad«.
- Datos imprecisos. Decir que me gusta el deporte es muy genérico. Escribe, «soy un apasionado del baloncesto» o «fan del Real Madrid«
- Una foto en la que no se te vea o que se te vea demasiado. Y no uses NUNCA el huevo como icono que aparece por defecto
Tu perfil afecta a tu marca personal
Procura que lo que pone tu perfil coincida con tu personalidad y con tu profesión/actividad. En caso contrario puedes estar perjudicando GRAVEMENTE tu imagen de marca personal (Marca personal, todos tenemos una pero… ¿la cuidas?). Te sugiero leer esta infografía por si todavía tienes alguna duda.
Y tú ¿qué opinas? ¿tienes bien creado tu perfil? Por favor déjanos tu comentario. Gracias
Subscríbete para no perderte futuras entradas. Suelo publicar varias veces a la semana para que siempre te encuentres un post nuevo cuando vuelvas al blog… y si te apetece sígueme en Twitter.

Psicólogo. Coach Ejecutivo. Fundador y CEO de SoyDigital Network, empresa especializada Digital Business Solutions. Vice-President of Inspiring Committed Leaders Foundation (New York). Profesor MBA en la Universidad Europea de Canarias. Online desde 1996.
Todo lo que hago es porque creo sinceramente que puede aportar valor a la vida o los negocios de otros.
SoyDigital Network
"Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos?" http://t.co/QPlzvsFQ vía @JALacoste #soydigital
Víctor Martín
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/h0sfyNP8 via @JALacoste
Matías Romero
INTERESANTE: Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/MA7hcHQu
Labor Dental
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/RWZPJrwD vía @JALacoste
SUSANA ESCOBAR
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/h0sfyNP8 via @JALacoste
Elogia
Consejos básicos acerca de nuestra marca personal en Twitter que nunca está de más recordar: http://t.co/nqP4OF7p
Antía Paz
Consejos básicos acerca de nuestra marca personal en Twitter que nunca está de más recordar: http://t.co/nqP4OF7p
Mas y Media
Consejos básicos acerca de nuestra marca personal en Twitter que nunca está de más recordar: http://t.co/nqP4OF7p
Laura Ferrera
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/7OVhzQtn vía @JALacoste #personalidad #seguidores
Belén Peña
Consejos básicos acerca de nuestra marca personal en #Twitter que nunca está de más recordar: http://t.co/pQiNXP33 vía @elogia_net #SM
María Maciá de Arana
Consejos básicos acerca de nuestra marca personal en Twitter que nunca está de más recordar: http://t.co/nqP4OF7p
COMUNICAWEB
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/dyFhJBRL
Ps. Sandra Martínez
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/a9jClauM #cmua
Fares Kameli
Tu perfil de Twitter y tu , sois los mismos? Que NO poner en tu perfil de Twitter. http://t.co/vUtT92TP via @JALacost…http://t.co/m0Ziraie
caracolderrapador
Lectura recomendada “@JALacoste: Tu perfil de Twitter afecta a tu marca personal. http://t.co/JcX9N1E9 "
MTeresaGomezM
#Infografia sobre Como un mal perfil de #twitter puede dañar tu marca personal http://t.co/QAw89pEM via @JALacoste
Inma Jiménez
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? | Blog de Jesus A. Lacoste. Negocios digitales, emprendedores y TIC http://t.co/82Rc3yMi
KWAWU
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/dA9Ybpz4 vía @JALacoste #personalidad #seguidores
Socialnius
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/gzO7o05Q vía @JALacoste
María Foncea
Tu perfil de #Twitter y tu , sois los mismos? Que NO poner en tu perfil – http://t.co/iZLug3ta via @JALacoste – http://t.co/7TBOjAsw
Once Upon A Job(s)
Tu perfil de #Twitter y tu , sois los mismos? Que NO poner en tu perfil – http://t.co/iZLug3ta via @JALacoste – http://t.co/7TBOjAsw
Daniel González
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/duh2aSe5
David Carballo
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/0XYKPlJA vía @JALacoste #RedesSociales #MarketingDigital
Roser Moreno
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/lwkgSw1A vía @JALacoste
René Zubieta
Tu perfil de Twitter y tú ¿son los mismos? http://t.co/KyrSVgSN
María Coronada
Diferencias on/off line en perfiles d TW: bipolaridad 2.0? http://t.co/Jm395bvU
Gary Beuses
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/4uBnRpCK
Sonia Rodríguez
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/Ku3oXhM3 vía @JALacoste
Luis Fernandez Campo
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/Ku3oXhM3 vía @JALacoste
Gopango Networks
Tu perfil de #Twitter y tú ¿sois los mismos? vía @JALacoste http://t.co/rPmaGAX6
Mari Carmen Martin
"¿Tu perfil de Twitter y otras #RRSS son los mismos? " http://t.co/BXPhKYyj #marcapersonal
Rosa Martinez Román
"¿Tu perfil de Twitter y otras #RRSS son los mismos? " http://t.co/BXPhKYyj #marcapersonal
María Jesús Dueñas
"¿Tu perfil de Twitter y otras #RRSS son los mismos? " http://t.co/BXPhKYyj #marcapersonal
CloudTalent_Hn
"Tu perfil de #twitter afecta a tu #marcapersonal" http://t.co/3DS7hVax
Esteve Ramoneda
RT @CloudTalent_Hn "Tu perfil de #twitter afecta a tu #marcapersonal"
http://t.co/7aNmjVsS
Florinda Murcia
Tu perfil de Twitter y tú ¿sois los mismos? http://t.co/bA6vN09q vía @JALacoste